Si en AutoCAD no te aparece la ventana de guardar al seleccionar la opción «Guardar» y en su lugar solo aparece en la barra de comandos, es posible que hayas activado el comando de «Guardar en línea de comandos» o cambiado la configuración de guardado.
Puedes intentar los siguientes pasos para solucionarlo.
Contenido
Verificar el estado del comando de guardar
En AutoCAD, es posible que hayas habilitado el modo de guardar en línea de comandos.
Para comprobar esto, escribe el comando «FILEDIA» en la barra de comandos y presiona Enter. Si el valor de FILEDIA es 0, significa que el modo de guardar en línea de comandos está activado.
Para cambiarlo, escribe FILEDIA nuevamente, seguido de 1 y presiona Enter. Esto debería activar la ventana de guardar.
Restaurar la configuración predeterminada
Si el problema persiste, es posible que hayas modificado la configuración de AutoCAD de alguna manera.
Puedes intentar restaurar la configuración predeterminada del programa para solucionarlo. En AutoCAD, puedes encontrar una opción llamada «Restaurar configuración predeterminada» o «Restaurar configuración original» en el menú de opciones o configuración.
Al seleccionar esta opción, se restablecerán todas las configuraciones a los valores predeterminados y podrías recuperar la ventana de guardar.
Verificar la configuración de la barra de herramientas
Es posible que hayas personalizado la barra de herramientas y eliminado accidentalmente el botón de guardar que abre la ventana de guardar.
Para verificar esto, haz clic derecho en la barra de herramientas en AutoCAD y selecciona «Personalizar» o «Configurar».
Asegúrate de que el botón de guardar esté presente en la barra de herramientas o, de lo contrario, agrégalo desde la lista de comandos disponibles.
Y si nada de esto funciona…
Si ninguna de estas soluciones resuelve el problema, te recomendaría consultar la documentación de AutoCAD o ponerte en contacto con el soporte técnico de AutoCAD para obtener ayuda adicional.
O si lo prefieres, también puedes probar a desinstalar y reinstalar el software y comprobar si todo ha vuelto a la normalidad.
Incluso puedes probar a actualizarlo a la última versión y de paso, pruebas las últimas novedades del CAD.
Pero si a pesar de eso todo sigue igual, no queda más remedio que poner el caso en manos de profesionales.
Hola, soy Raúl Torres, arquitecto apasionado por el software relacionado con este campo. Comparto mis conocimientos y las últimas tendencias en tecnología de la construcción y diseño arquitectónico para ayudar a otros arquitectos a mejorar su trabajo y crear diseños más precisos y sostenibles.