Si lo tuyo es el software de código abierto y los ordenadores Apple estás en el lugar indicado.
Porque en este post, te contamos cómo descargar e instalar FreeCAD para Mac, uno de los mejores programas de diseño asistido por ordenador open source.
Te puede interesar:
¿Sabías que este programa también está disponible para el S.O. de Microsoft? Te contamos cómo conseguirlo aquí.
Hacerte con la última versión de este programa es muy fácil y sencillo y la prueba, la tienes a continuación.
¡Empezamos!
Descargar FreeCAD para Mac
Bajar FreeCAD para ordenadores con MacOS es muy sencillo ya que por suerte, es compatible con el sistema operativo de Apple.
Así que solo tienes que hacer clic en el botón de abajo para conseguirlo.
Es importante comentar que el botón de arriba es un enlace directo a la web oficial del programa pero, si prefieres bajarlo desde ella, solo tienes que seguir estos pasos:
Paso 1: accede a su página y haz clic en el botón «Descargar ahora».
Paso 2: pulsa en el botón «64-Bit dmg» que hay debajo del icono de Apple (es decir, la manzana mordida).
Y listo, ahora solo queda esperar a que el archivo de instalación termine de bajarse, lo que tomará más o menos tiempo en función a tu velocidad de conexión.
Cómo instalar FreeCAD en MacOS
Una vez que haya terminado la descarga, el siguiente paso es instalar el software en tu ordenador.
Pues bien, para empezar, haz doble clic en el archivo .dmg que has descargado antes. Esto iniciará la verificación del fichero.
Cuando termine, se abrirá una ventana con el icono del programa. Lo que debes hacer ahora, es abrir otra ventana de Finder hacer clic en «Aplicaciones» en la barra de la izquierda.
A continuación, arrastra el icono de una ventana a otra.
Ahora toca esperar a que termine de copiarse.
Cuando lo haga, el icono aparecerá junto al resto de tus aplicaciones y podrás hacer doble clic en él para iniciarlo.
Ahora, es posible que la primera vez, aparezca un mensaje de error relacionado con el desarrollador del software que te impide continuar.
Para evitar eso, abre «Configuración > Seguridad y privacidad».
Pulsa en el botón «Abrir de todas formas» y ahora podrás ejecutarlo sin problemas.
FreeCAD Mac M1/M2, ¿es compatible?
En el año 2020, la empresa de la manzana mordida lanzó sus propios chips (conocidos como Apple Silicon) cuya principal novedad, es el uso de arquitectura ARM en lugar de x64 o x86.
Y aunque tienen muchas ventajas, también tiene una gran «pero»: el software tiene que ser compatible con esta arquitectura para funcionar.
¿Y cuál es el problema? Pues que al ser tan recientes, no todos los programas han «migrado» a estos chips y por tanto, hay mucho software que no puedes instalar en los nuevos ordenadores Apple.
¿Ocurre eso con FreeCAD? La respuesta es sí, pero no.
Es decir, este CAD no es compatible con los procesadores Apple Silicon pero por suerte, sí lo es con Rosetta 2, un emulador que incluyen los ordenadores con el chip M1 y M2 que te permite ejecutar programas para arquitectura x64 en procesadores ARM.
Por lo tanto, y aunque el rendimiento no será el mismo, sí que puedes ejecutar este software open source en un ordenador con chip M1/M2.
Hola, soy Raúl Torres, arquitecto apasionado por el software relacionado con este campo. Comparto mis conocimientos y las últimas tendencias en tecnología de la construcción y diseño arquitectónico para ayudar a otros arquitectos a mejorar su trabajo y crear diseños más precisos y sostenibles.