Convertir PDF a DWG con AutoCAD: guía paso a paso

pdf a cad

¿Quién no ha utilizado nunca un archivo PDF? Se trata de una de las extensiones más usadas en todo el mundo y por tanto, no es raro tener que trabajar con ella.

Y más, si tu trabajo está relacionado con planos.

Te puede interesar:

Para este tutorial usamos la última versión del software, por lo que te recomendamos que tú también la utilices para asegurarte que consigues un buen resultado.

Si es tu caso, en este artículo vamos a contarte cómo convertir un PDF a DWG en AutoCAD.

Es decir, sin herramientas externas ni páginas web que hacen la conversión online. Para este tutorial, solo necesitas el archivo y el CAD más usado en todo el mundo.

¡Empezamos!

Cómo pasar de PDF a CAD

Como podrás comprobar a continuación, esta tarea es muy sencilla y rápida de hacer. De hecho, solo necesitas 3 pasos para completarla.

Pasos que además, no tienen ninguna dificultad.

1. Importar PDF a AutoCAD

Lo primero que tienes que hacer, es pasar el archivo PDF a AutoCAD y para eso, el propio programa cuenta con esta opción en su menú.

pasar de pdf a dwg

Por lo tanto, es tan sencillo como seguir estos pasos:

  1. Abre AutoCAD y crea un nuevo archivo DWG.
  2. Haz clic en la pestaña «Insertar» y, a continuación, haz clic en el icono «Importar PDF», que está situado en el centro de la interfaz.
  3. En la ventana que aparecerá, navega hasta la ubicación del archivo en cuestión.
  4. Una vez localizado, haz doble clic sobre él (también puedes seleccionarlo y pulsar el botón «Abrir»).

Y hasta aquí el primer paso, veamos qué es lo siguiente que tienes que hacer.

2. Especifica las opciones de importación

Una vez completado el paso anterior, te pedirá que especifiques algunas opciones de importación para asegurarte de que el proceso de importación es el deseado.

pasar un pdf a dwg

Para ello, en el cuadro de diálogo Importar PDF, define los siguientes parámetros:

  1. Especifica el número de páginas a importar (si se trata de un PDF de una sola página, puedes ignorar esta opción).
  2. Elije la escala y la rotación.
  3. Especifica el punto de inserción en pantalla.
  4. Define los datos del PDF a importar, incluyendo: la geometría vectorial, los rellenos sólidos, el texto TrueType y las imágenes rasterizadas.
  5. Selecciona las opciones adecuadas para las capas (si AutoCAD debe utilizar las capas del PDF, crear capas de objetos o utilizar la capa actual).
  6. Define las opciones de importación (te permite marcar varias casillas para definir cómo quiere que se importe el PDF. Por ejemplo, puede elegir Importar como bloque, Unir segmentos de línea y arco, Convertir rellenos sólidos en tramas, etc.).
  7. Haz clic en Aceptar para completar la importación.

Llegados a este punto, solo te queda un último paso

3. Guardar el archivo

Para finalizar la conversión del PDF a DWG, simplemente guarda el archivo utilizando el formato de archivo DWG.

IMPORTANTE: Cabe destacar que el proceso anterior sólo se aplica a los PDF vectoriales. No se pueden importar PDFs rasterizados.

En lugar de ello, primero tiene que convertir el PDF en una imagen y, posteriormente, importarlo utilizando la función de subyacente. A continuación, tendrá que trazar manualmente las líneas de trama.

El proceso es un poco tedioso, pero si el tiempo y el esfuerzo son escasos, hay programas de software de terceros, como Scan2CAD, que pueden encargarse automáticamente del proceso.

Hasta aquí cómo convertir de PDF a DWG

Independientemente de que decidas realizar la conversión de ráster de forma manual o automática, una imagen de ráster nítida y limpia será siempre el principal factor para determinar el éxito de la conversión.

Por lo tanto, asegúrate siempre de importar el PDF rasterizado de mejor calidad disponible si simplemente no hay versiones vectoriales disponibles.

Deja un comentario