¿Ya dominas el 2d y quieres empezar a trabajar en 3 dimensiones con este software? Pues prepárate, porque estás a punto de abrir un mundo de posibilidades increíble.
Y aunque pueda parecer muy complicado, después de leer esta guía sobre cómo dibujar en 3D en AutoCAD verás que está al alcance de cualquier persona.
Te puede interesar:
¿Qué mejor que poner estos consejos en marcha con la última versión? Y si además lo haces gratis y 100% legal, mejor que mejor, ¿verdad?.
¡Empezamos!
Contenido
Cómo hacer dibujos 3D en AutoCAD
No le damos más vueltas y vamos directo al grano, estos son los pasos que debes seguir para hacer dibujos en 3D con este conocido software de dibujo asistido.
1. Abre el archivo de ejemplo
Para ahorrar tiempo y trabajar de modo más eficiente, usaremos un archivo de ejemplo que el propio software incluye que encontrarás en la carpeta «template».
Para localizarlo, solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Haz clic en «Nuevo».
- Entra en la carpeta «Template».
- Selecciona “acad3d.dwt”.
Cuando lo tengas, pasa al siguiente punto.
2. Selección del espacio de trabajo
Ahora que el archivo está abierto, el siguiente paso es ir al espacio de trabajo correcto para trabajar con él.
¿Cómo se hace? Pues como puedes ver en la imagen de arriba, solo tienes que:
- Hacer clic en el ícono de ajustes en la esquina inferior derecha de su pantalla.
- Selecciona «Modelado 3D».
¡Listo! Veamos qué es lo siguiente.
3. Crear la forma
En este paso, comenzaremos a crear nuestra forma utilizando dibujos en 3D. Para esto, trabajaremos con polilíneas y usaremos DDE para definir nuestros tamaños:
- Selecciona «Polilínea 3D».
- Dibuja la polilínea azul desde el punto de inicio ‘0,0,0’. Mueve el cursor a lo largo del eje Y y escribe ‘8’.
- Mueve el ratón a lo largo del eje X y escribe ‘6’.
- Mueve otra vez el mouse hacia arriba en el eje Z y escribe ‘7’.
¡Felicidades, acabas de hacer tu primera forma 3D!
4. Editando la forma
A continuación, le daremos algunas curvas a nuestra polilínea ya que necesitamos hacer esto para que nuestro comando Barrido funcione en pasos posteriores.
Esto es muy importante porque si tratáramos de barrer nuestro perfil a lo largo de la polilínea mientras todavía tenía ángulos de 90 grados, recibiríamos un mensaje de error.
Para evitar esto, tienes que:
- Seleccionar la herramienta «Editar polilínea».
- Haz clic en la polilínea y selecciona «Curva spline».
Una vez hecho eso, puedes pasar al siguiente paso.
5. Cambia la orientación del dibujo
Cambiar la superficie en la que está dibujando te permite crear un perfil perpendicular a la polilínea en el siguiente paso.
¿Cómo se hace? Es así de sencillo:
- Selecciona el icono «Rotar eje» y luego el eje X.
- Mueve el icono UCS para que ‘Y’ apunte hacia arriba en lugar de ‘Z’.
Así de fácil, así de rápido.
6. Conviértelo en un modelo
Antes de adquirir un modelo, debes configurar el diseño del dibujo 3D que usará para el barrido:
- Selecciona el icono para el «Centro, Diámetro» del círculo.
- Coloca el centro de su círculo en ‘0,0,0’ en su nueva superficie de dibujo y escribe ‘1’ para el diámetro.
Vamos por fin, a por el último paso.
7. Barrido (Sweep)
Ahora que tenemos nuestra forma de dibujo 3D, estamos listos para usar la herramienta de modelado 3D «Barrido» o «Sweep» para crear un sólido.
Algo que puede sonar muy complicado, pero que se consigue con estos sencillos pasos:
- Cambia a la pestaña «Sólido».
- Selecciona la herramienta Barrido (o Sweep).
- Haz clic en el círculo y presiona «Enter».
- Haz clic en la polilínea.
¡Y listo! Acabas de usar el dibujo 3D para hacer un modelo!
Hasta aquí el tutorial sobre cómo hacer una figura en 3D en AutoCAD
Como ves, algo que de primeras podría parecer muy complicado, ha resultado ser una tarea muy sencilla.
Ahora, lo que te recomendamos es que sigas jugando e investigando. Repite el proceso pero esta vez, prueba con un diseño propio.
E incluso puedes intentar crear un modelo 3D de algo que tengas a la vista.
Lo único que de verdad importa, es que practiques porque a base de hacerlo, conseguirás cada día mejores resultados.
Hola, soy Raúl Torres, arquitecto apasionado por el software relacionado con este campo. Comparto mis conocimientos y las últimas tendencias en tecnología de la construcción y diseño arquitectónico para ayudar a otros arquitectos a mejorar su trabajo y crear diseños más precisos y sostenibles.