Con AutoCAD puedes dibujar y diseñar modelos en 3D y 2D. Puedes crear sólidos, superficies y mucho más, y también puedes automatizar muchas tareas, como las comparaciones de modelos.
Sin embargo, AutoCAD no es nada barato. A día de hoy, una suscripción anual cuesta 1.598 dólares, mientras que una suscripción mensual cuesta 220 dólares al mes.
Esto, entre otras razones, hace que mucha gente busque alternativas a AutoCAD.
¿Eres de esas personas? Pues hoy voy a contarte cuáles las 10 mejores opciones para sustituir este conocido software para que puedas crear tus dibujos y diseños.
Por cierto, todos los programas de esta lista tienen un denominador común: son gratis.
Contenido
Las 10 mejores alternativas gratuitas a AutoCAD
En este post vamos a repasar las 10 mejores alternativas a AutoCAD que puedes utilizar para redactar y anotar dibujos y diseños de modelos.
Independientemente del motivo por el que necesites utilizar AutoCAD, deberías poder encontrar una alternativa adecuada en esta lista.
1. FreeCAD
FreeCAD, es una de las mejores alternativas gratuitas a AutoCAD. Y no sólo es de uso gratuito, sino que es de código abierto, lo que significa que su código fuente es público y está disponible para que todos puedan verlo, editarlo, copiarlo y distribuirlo.
Otra de sus principales características es que FreeCAD, admite muchos tipos de archivos, como:
- STL.
- IGES.
- SVG.
- DAE.
- IFC.
- OBJ.
- DXF.
- STEP.
- Muchos otros.
Por supuesto, funciona en dispositivos Windows, Mac y Linux.
En cuanto a sus características, algunas de las más interesantes son las siguientes:
- Un núcleo de geometría basado en la tecnología Open CASCADE, que permite realizar operaciones 3D complejas.
- Un solucionador de restricciones integrado en el dibujante, que te permite trabajar con formas con restricciones geométricas y utilizar modelos 2D como base para modelos 3D.
- Una arquitectura modular que permite la utilización de plugins y complementos para obtener funcionalidades adicionales.
- La posibilidad de estudiar los movimientos de los robots en un entorno gráfico con el uso del modo de simulación de robots.
- Herramientas de análisis de elementos finitos.
- Etc.
Para descargar el software gratuito para tu máquina Windows, Mac o Linux, ve a la página de descargas.
La página de tutoriales puede ayudarte a descubrir cómo utilizar el software, y también puedes ir a StackExchange para hacer preguntas y recibir ayuda de otros.
2. SketchUp
SketchUp es un software de modelado 3D gratuito, y te permite importar y trabajar con archivos CAD, lo que lo convierte en una gran alternativa a AutoCAD para trabajar con tus proyectos.
La mejor manera de utilizar SketchUp con tus archivos CAD es utilizar la geometría CAD como referencia para crear un modelo de SketchUp en lugar de crear el modelo 3D directamente a partir de la geometría CAD.
La razón es que SketchUp es una herramienta mucho más sencilla, y los modelos CAD pueden ser a menudo demasiado complicados para el modelado de SketchUp, lo que provoca diversas complicaciones.
También puede haber «lagunas» en tu geometría CAD, por lo que utilizarla como referencia para tu nuevo modelo de SketchUp puede ser más rápido, fácil y sencillo.
Al utilizar modelos CAD en SketchUp, puedes aprovechar herramientas como la herramienta de borrador y la herramienta de empujar/tirar.
Afortunadamente, SketchUp tiene muchos consejos y tutoriales, incluso sobre el uso de archivos CAD para crear modelos de SketchUp. Ve a la página de Sketchup CAD para saber más sobre el uso de la geometría CAD en SketchUp.
Algo que me gusta de SketchUp sobre sus alternativas es que todo se hace en la nube. Es decir, accedes al área de trabajo desde tu navegador, en la web, sin descargar ningún software.
Se incluyen 10 GB de almacenamiento en la nube.
Eso te permite ponerte a trabajar de inmediato y ahorrar tiempo y espacio en tu dispositivo. Hay incluso una aplicación móvil que te permite ver los modelos 3D en tu teléfono.
3. LibreCAD
LibreCAD es una excelente alternativa gratuita a AutoCAD para quienes trabajan con modelos 2D y, al igual que FreeCAD, es de código abierto y tiene una gran comunidad de desarrolladores y usuarios detrás, que donan y aportan correcciones.
Eso que hace que su uso sea totalmente gratuito y que no tengas que pagar ni suscribirte a nada.
LibreCAD funciona en dispositivos Windows, Mac y Linux, y está disponible en 30 idiomas.
4. BRL-CAD
BRL-CAD es otra alternativa gratuita y de código abierto a AutoCAD. En realidad, colaboran estrechamente con LibreCAD.
De hecho, LibreCAD opera bajo el paraguas de BRL-CAD en Google Summer of Code y Google Code-In.
BRL-CAD cuenta con 30 años de implantación. Es un sistema de modelado de sólidos multiplataforma con características como:
- Núcleo híbrido CSG y B-rep.
- Trazado de rayos de alto rendimiento.
- Amplias bibliotecas de geometría.
Como se ha mencionado, BRL-CAD existe desde hace tres décadas. Se publicó por primera vez en 1984 y se convirtió en código abierto en 2004, pero sus inicios se remontan a 1979.
BRL-CAD es multiplataforma, como ya hemos dicho. No sólo está disponible para máquinas Windows, Mac y Linux, sino que puede utilizarse en BSD, Solaris y otras plataformas.
Puedes descargar las diferentes versiones de BRL-CAD para las distintas plataformas, así como los plugins externos, aquí en SourceForge.
5. NanoCAD
NanoCAD es otra opción gratuita de software CAD con una pega: si utilizas la versión gratuita, sólo puedes usarla con fines educativos y de evaluación.
Lo bueno es que a pesar de esa restricción, no necesitas registrar una cuenta para utilizar la versión gratuita.
Pero recuerda que al utilizar la versión gratuita, no puedes usarla con fines lucrativos o comerciales.
NanoCAD es una gran alternativa a AutoCAD porque tiene muchas de las mismas funciones como por ejemplo:
- Modo de documento múltiple.
- Sintaxis de comandos.
- Fichas de archivos.
- Recuperación automática de dibujos.
- Referencias externas.
- Muchas otras.
Pero es que además, cuenta con otras que no están en AutoCAD como:
- La posibilidad de crear una ventana gráfica desde el espacio del modelo
- Un editor de líneas
- La posibilidad de previsualizar deshacer y rehacer (sólo la versión premium de NanoCAD ofrece esta función)
Como NanoCAD es compatible con los archivos DWG, puedes utilizar los dibujos en otros programas de CAD sin tener que hacer complicadas conversiones.
Después de todo, DWG es el estándar de la industria.
Otro punto a su favor es el editor de tablas estilo Excel y el amplio conjunto de comandos son dos razones más por las que creo que NanoCAD es una gran alternativa a AutoCAD.
Además, NanoCAD tiene diferentes tipos de API, que te permiten crear aplicaciones y complementos para obtener más funciones y más características.
6. OpenSCAD
OpenSCAD es una excelente alternativa para empezar, porque es un software gratuito que puedes utilizar para crear objetos sólidos de diseño asistido por ordenador.
Otra buena noticia es se trata de una herramienta multiplataforma, ya que está disponible en dispositivos Windows, Mac y Linux. Además, se mantiene y actualiza regularmente, por lo que no tienes que descargar una versión antigua.
Aunque además de Windows y Mac, puedes descargar OpenSCAD para
- Ubuntu.
- Fedora.
- Arch Linux.
- BSD.
Y en realidad, cualquier otra plataforma si se cumplen ciertos requisitos del sistema.
7. QCAD
Al igual que LibreCAD, QCAD es un software gratuito y de código abierto para el modelado en dos dimensiones.
Así que, si buscas una alternativa gratuita sólo para el modelado en 2D, es una opción a tener en cuenta.
Una de las cosas que me gustan de QCAD es lo sencillo y fácil que es de usar. Puede que la interfaz no sea la más moderna ni la más elegante, pero es increíblemente intuitiva y fácil de entender, incluso si nunca has utilizado QCAD antes.
Algunas de las increíbles funciones de las que puedes aprovecharte al usar QCAD son:
- Imprimir a escala.
- Imprimir en varias páginas.
- Agrupar con bloques.
- Utilizar hasta 35 fuentes CAD.
- Utilizar hasta 4.800 piezas CAD de la biblioteca.
- Muchas más funciones.
QCAD está disponible en dispositivos Windows, Mac y Linux.
Puedes ir a la página de descargas para descargar la versión gratuita de QCAD. Por defecto, eso viene con una prueba gratuita de la versión Profesional también que te permite trabajar usando la versión Profesional hasta 15 minutos a la vez.
En otras palabras, puedes utilizar la versión Profesional de forma gratuita tantas veces como quieras, pero no puedes usarla durante más de 15 minutos.
Sin embargo, si quieres, puedes descargar sólo la versión gratuita y no ocuparte en absoluto de la versión Profesional ni de su prueba gratuita.
Recuerda que QCAD no sólo es gratuito, sino que es de código abierto, lo que significa que el código fuente de la versión gratuita es público y está disponible para todos.
Mencionaré que la versión Profesional de QCAD es increíblemente barata. Sólo cuesta 33 euros la licencia única, que incluye actualizaciones gratuitas durante un año.
8. Draft It
Draft It es un paquete de software CAD gratuito para siempre, lo que lo convierte en una gran alternativa a AutoCAD, y te permite crear modelos CAD con herramientas profesionales y guardar o imprimir tu trabajo.
Algunas de las funciones de las que puedes beneficiarte al utilizar Draft It de Cadlogic son
- Herramientas de dibujo: crea líneas, círculos, arcos y mucho más.
- Varias herramientas de acotación.
- Edición dinámica.
Mencionaré que, aunque Draft It es siempre gratuito, también hay versiones premium que otorgan funciones adicionales.
Por ejemplo, la versión Plus, que sólo cuesta 20$, añade herramientas de dibujo adicionales, como:
- Construir ajuste.
- Polilínea.
- Polígono.
- Y más.
Además, la versión Plus te permite crear y guardar símbolos para insertarlos en otros dibujos y aprovechar la herramienta de gestión de capas.
La buena noticia es que, si quieres, puedes quedarte con la versión gratuita para siempre y no pagar nunca nada. Si decides actualizarlo, Draft It sigue siendo mucho más barato que AutoCAD.
Sin embargo, Draft It NO es un software multiplataforma como muchas de las otras alternativas a AutoCAD mencionadas en esta lista. Draft It sólo es compatible con ordenadores Windows, tanto de 32 como de 64 bits.
9. Vectorworks y ConnectCAD
Vectorworks no es gratuito para todo el mundo, pero si eres estudiante o educador, podrás utilizarlo gratis.
Si es tu caso, visita el Portal Académico de Vectorworks para recibir una licencia académica gratuita; si eres profesor, también puedes usarla.
Además, si buscas una alternativa a AutoCAD para toda tu clase o escuela, puedes recibir una versión gratuita.
Entonces, ¿qué es Vectorworks?
Es una completa herramienta de diseño, boceto y modelado. Aunque no puedes utilizarla directamente con AutoCAD, puedes importar los archivos que hayas creado con él.
Sin embargo, necesitarás el complemento ConnectCAD que te permite un entorno de modelado híbrido 2D y 3D, además importar y exportar archivos DXF y DWG.
10. LeoCAD
LeoCAD es una alternativa bastante interesante a AutoCAD. Es gratuita y está disponible para dispositivos Windows, Mac y Linux.
Esta herramienta te permite diseñar modelos virtuales utilizando ladrillos de LEGO. Es una idea bastante singular, y si es algo que te puede interesar por cualquier motivo, será una gran alternativa a AutoCAD.
El software LeoCAD es compatible con las herramientas de LDraw, y también hace uso de la biblioteca de LDraw, que tiene más de 10.000 piezas que puedes añadir a los modelos y diseños. Además, con LeoCAD puedes utilizar tanto archivos LDR como MPD.
LeoCAD no sólo es gratuito, sino que también es de código abierto. Como tal, todo el mundo puede contribuir a corregir o reparar un error.
Por supuesto, LeoCAD no tiene nada que ver con la empresa LEGO: la empresa LEGO no está involucrada en este proyecto de ninguna manera.
Sin embargo, si eres un aficionado a LEGO y te gusta crear modelos 3D con la ayuda de diseños asistidos por ordenador, considera la posibilidad de utilizar LeoCAD; al fin y al cabo, es gratuito.
Hola, soy Raúl Torres, arquitecto apasionado por el software relacionado con este campo. Comparto mis conocimientos y las últimas tendencias en tecnología de la construcción y diseño arquitectónico para ayudar a otros arquitectos a mejorar su trabajo y crear diseños más precisos y sostenibles.