No puede haber nada más frustrante que trabajar con software que no funciona bien.
Y aunque cuando se trata de velocidad depende mucho de la configuración del hardware, también existen otros factores que, si se implementan correctamente, pueden acelerar el rendimiento de AutoCAD.
En este artículo, hemos recopilado 7 consejos para abrir AutoCAD más rápido.
Gracias a estos tips, no volverás a decir eso de ‘mi autoCAD tarda mucho en abrir‘ y lo mejor de todo, es que lo harás sin realizar ningún cambio de hardware.
Contenido
Cómo hacer que AutoCAD cargue más rápido
A continuación, vamos a contarte 6 ‘trucos’ para mejorar el rendimiento de AutoCAD sin tener que gastar dinero en tu ordenador.
Eso sí, ten en cuenta que si tu equipo no cumple (o va justo) los requisitos mínimos del programa, estos consejos quizás no tengan un gran efecto.
Pero por probar, no pierdes nada.
1. Deshabilita los programas de inicio
Algo que mucha gente no sabe es que cuando inicias tu ordenador, aunque no toques nada, en segundo plano se ejecutan programas.
Que la mayoría de ellos son necesarios para que el sistema operativo funcione de forma correcta, pero otros son prescindibles.
Pues bien, si eres capaz de identificar esos programas en segundo plano que no necesitas pero consumen recursos, si los detienes liberaras memoria RAM y CPU que podrás dedicar a AutoCAD.
Para ello, pulsa en tu teclado las teclas ‘Ctrl+Shift+Esc’ para abrir el Administrador de tareas de Windows.
Ahora, dirígete a la pestaña ‘Inicio’ y deshabilita el inicio de las aplicaciones que no sean necesarias.
¿Cómo se hace eso? Pues haciendo clic derecho sobre el nombre y en el menú, seleccionando la opción ‘Deshabilitar’.
2. Limpia tu ordenador
Si tu PC va justo de recursos, te recomendamos que desinstales todos los programas que no sean necesarios.
Porque aunque no se ejecuten en segundo plano, de cierta manera consumen recursos de tu equipo y lo ralentizan.
Algo que también puedes (y debes) hacer es usar el ‘Liberador de espacio’ que se incluye en Windows.
Esta herramienta escaneará tu disco duro y detectará todos los archivos innecesario que haya en tu ordenador.
Y los eliminará.
Para acceder a ella, solo tienes que pulsar la tecla ‘Windows’ de tu teclado y escribir ‘Liberador de espacio’.
3. Configura tu tarjeta gráfica
Si tu equipo cuenta con una tarjeta gráfica dedicada (algo muy recomendable para trabajar con AutoCAD), puedes configurarla para que ofrezca un mejor rendimiento.
Y no hablamos de hacer overclocking ni nada parecido.
A lo que nos referimos es que en la mayoría de casos, en su panel de control podrás elegir cómo quieres que se comporte la tarjeta:
- Mejor rendimiento.
- Mejor calidad.
Acceder a esta opción varía según el fabricante pero por ejemplo, si tienes una NVIDIA estos son los pasos a seguir:
- Clic derecho con el ratón en el escritorio.
- Selecciona ‘Panel de control de NVIDIA’.
- En el apartado ‘Configuración 3D’ haz clic en ‘Ajustar la configuración de la imagen con vista previa’.
- Marca la casilla ‘Utilizar mi preferencia de enfatizado’.
- Mueve el slider hacia la opción ‘Rendimiento’.
Para terminar, haz clic en ‘Aplicar’ y listo.
4. El comando PURGAR de AutoCAD
Si el rendimiento del software decae después de muchas horas trabajando o con dibujos muy grandes, es posible que el problema sea la carga de trabajo.
Para aligerarla te recomendamos ejecutar el comando PURGAR, que borrará todo aquello que no se usa en el archivo.
Otra opción es el comando AUDIT, que se usa para auditar el trabajo en busca de errores.
5. Da a AutoCAD máxima prioridad
Esto es algo que puede ayudarte a mejorar la velocidad de AutoCAD, ya que consiste en decirle a Windows que le dedique más recursos al programa.
Para ello, una vez más debes abrir el administrador de tareas (Ctrl+Shift+Esc) y:
- Ir a la pestaña ‘Detalles’.
- Clic derecho sobre ‘AutoCAD.exe’.
- En ‘Establecer prioridad’ selecciona ‘Tiempo real’.
Y listo, ya le has dicho a tu equipo que dedique la mayoría de los recursos a AutoCAD.
Eso sí, ten en cuenta que esta configuración solo se mantiene mientras esté activo. Es decir que si cierras el programa o reiniciar el ordenador, tienes que volver a repetirlo.
6. Usa el tema básico de Windows
Aunque los efectos y diseño que trae Windows por defecto son geniales, la realidad es que consumen mucha memoria RAM y por lo tanto, ralentizan tu ordenador.
Así que si no te sobra, mejor que optes por un tema básico para Windows que, a pesar de no ser tan espectacular, te ayudará a que AutoCAD funcione más rápido.
7. Mantén tu PC actualizado
Esto es algo que debes hacer incluso si todo funciona correctamente, ya que es la forma de conseguir mejoras de rendimiento para tu equipo.
¿Y a qué nos referimos con tener actualizado? Pues a que instales:
- Los últimos drivers de tu tarjeta gráfica.
- Los últimos service pack de Windows.
Además ten en cuenta que en cada actualización no solo se incluyen mejoras, sino que también se corrigen agujeros de seguridad.
Por lo que no solo mejoran el rendimiento de tu equipo, sino que lo hacen más seguro.
Ahora que sabes cómo abrir AutoCAD más rápido…
¿Qué te parecería ponerlo a prueba con la última versión y sin pagar nada? Puede parecer increíble pero es posible.
Y te lo contamos en estas guías:
- Cómo descargar AutoCAD para Windows gratis (100% legal).
- Cómo descargar AutoCAD para Mac gratis (100% legal).
- Cómo descargar AutoCAD para Chromebook.
- Cómo Descargar AutoCAD 2021 para estudiantes gratis (100% legal).
Hola, soy Raúl Torres, arquitecto apasionado por el software relacionado con este campo. Comparto mis conocimientos y las últimas tendencias en tecnología de la construcción y diseño arquitectónico para ayudar a otros arquitectos a mejorar su trabajo y crear diseños más precisos y sostenibles.